top of page
immortelle.webp

¿Qué es Aromaterapia?

Rama de la Fitoterapia, La Aromaterapia es una ciencia y arte terapéutica basada en el uso de Aceites Esenciales puros que puede servir de herramienta para mejorar nuestra salud física y emocional y proporcionar mayor bienestar en nuestra vida.

 

Hablamos de Aromaterapia clínica cuando empleamos los aceites buscando cuidar de desequilibrios de salud específicos y puntuales, considerando únicamente los componentes químicos de cada aceite esencial, sus propiedades y acciones en el organismo según los síntomas físicos y psicológicos.

Ya la Aromaterapia holística/integrativa, tiene un enfoque global de salud: investigamos a la persona y buscamos cuidarla abarcando el físico, mental/emocional y energético, siempre interconectados, a través de una lectura sutil.

El uso adecuado de los Aceites Esenciales puede ser muy benéfico en diversas condiciones de desequilibrios como, por ejemplo:

  • Mala circulación,  hinchazón de piernas, dolor muscular, calambres y rigidez, artritis, reumatismo, fibromialgia, ciática

  • Presión alta o baja

  • Estreñimiento, náuseas, empacho, pérdida del apetito

  • Sinusitis, catarros, tos, gripes, asma

  • Problemas menstruales, perimenopausia y menopausia, endometriosis

  • Condiciones específicas de piel: piel seca, grasa, eczemas, micosis; arrugas, acnés, manchas ; capilares: caída de pelo, pelo graso o seco, caspa;  cuerpo: celulitis, grasa localizada 

  • Ámbito mental/emocional y sistema nervioso: irritabilidad, taquicardia, ansiedad, migraña, insomnio, fatiga, estrés, falta de atención; períodos de desánimo, tristeza, indecisión, cambios, entre otros*

¿Qué son los Aceites Esenciales?

Son productos volátiles, olorosos, ricos en principios activos y obtenidos por destilación con vapor de agua y otros métodos de extracción, de esencias secretadas en diversas partes de las plantas aromáticas (hojas, frutos, flores, tallos, semillas, raíces, cortezas, troncos, resinas).

De compleja composición química que les confieren numerosas propiedades farmacológicas y terapéuticas, los aceites esenciales son únicos. Siempre varían, según la especificidad de cada planta aromática de origen, condiciones de crecimiento (clima, soleamiento, suelo, cosecha, por ejemplo), parte de la planta empleada, etc.

 

Podemos administrar los Aceites de formas distintas: a través de la piel (masajes, compresas, baños…), a través del olfato, por difusión o inhalación, por ejemplo, o aún, por ingestión.

Gracias a su gran complexidad química, pueden ser muy beneficiosos para la salud. Sin embargo, por la misma razón, pueden provocar reacciones adversas en el organismo cuando utilizados de manera incorrecta. Así, es fundamental seguir algunos criterios al adquirirlos y tener prudencia: saber cómo, porqué, cuánto, cuándo utilizarlos y solicitar la orientación de un experto en Aromaterapia. 

Lavanda por do sol.png
bottom of page