top of page
immortelle.webp

¿Qué es Aromaterapia?

Rama de la Fitoterapia, la Aromaterapia es una ciencia y un arte terapéutico basado en el uso de aceites esenciales puros, que nos ayuda a restaurar la salud y a encontrar mayor bienestar y equilibrio.

En la Aromaterapia clínica, elegimos los aceites según desequilibrios de salud específicos y síntomas físicos o psicológicos, investigando sus componentes químicos, propiedades farmacológicas y mecanismos de acción, para recomendar y aplicar los aceites de manera segura y eficaz.

En la Aromaterapia integrativa, vamos más allá del perfil químico y sintomático, mediante una lectura más amplia de los aceites y de la persona. Analizamos los aceites en todas sus dimensiones (química, aromática, botánica, histórica y sutil), los vinculamos con los aspectos físico, mental, emocional y energético de la persona, y establecemos un plan de cuidado personalizado e integral.

Algunos ejemplos específicos de la acción terapéutica de los aceites esenciales:

  • Sistema circulatorio y musculoesquelético: mala circulación, hinchazón de piernas, dolor muscular, calambres, rigidez, artritis, reumatismo, fibromialgia, ciática.

  • Presión arterial: apoyo en casos de presión alta o baja.

  • Sistema digestivo: estreñimiento, náuseas, empacho, pérdida de apetito.

  • Sistema respiratorio: sinusitis, resfriados, tos, gripes, asma.

  • Ciclo femenino y salud hormonal: problemas menstruales, perimenopausia, menopausia, endometriosis.

  • Piel: piel seca o grasa, eczemas, micosis, arrugas, acné, manchas.

  • Cabello: caída, exceso de grasa o sequedad, caspa.

  • Cuidado corporal: celulitis, grasa localizada, obesidad.

  • Ámbito mental, emocional y sistema nervioso: irritabilidad, taquicardia, ansiedad, migraña, insomnio, fatiga, estrés, dificultad de concentración, períodos de desánimo, tristeza, indecisión o cambios.

Los aceites esenciales no sustituyen tratamiento médico. 

¿Qué son los Aceites Esenciales?

Son productos volátiles, aromáticos y ricos en principios activos, obtenidos principalmente por destilación con vapor de agua y otros métodos de extracción, a partir de esencias secretadas en diferentes partes de las plantas aromáticas (hojas, frutos, flores, tallos, semillas, raíces, cortezas, troncos, resinas).

De composición química compleja, que les confiere numerosas propiedades farmacológicas y terapéuticas, los aceites esenciales son únicos. Siempre presentan variaciones según la especie aromática de origen, las condiciones de crecimiento (clima, soleamiento, suelo, época de cosecha, entre otros factores) y la parte de la planta empleada.

Pueden administrarse de distintas formas: a través de la piel (masajes, compresas, baños), del olfato (difusión, inhalación) o incluso por vía oral.

Gracias a su gran complejidad y riqueza, pueden aportar beneficios significativos para la salud. No obstante, por esa misma razón, también pueden provocar reacciones adversas si se utilizan de manera incorrecta. Por ello es fundamental seguir ciertos criterios al adquirirlos y usarlos con prudencia: saber cómo, por qué, cuánto y cuándo emplearlos, además de contar con la orientación de un experto en Aromaterapia.

Lavanda por do sol.png
bottom of page